Desde la Dirección de Transporte de la Municipalidad adelantaron que, con posterioridad a esa fecha, sólo podrá abonarse con la tarjeta SUBE
Desde la Dirección de Transporte de la Municipalidad capitalina, informaron que se prorroga el pago en efectivo en el transporte público de pasajeros hasta el 1° de marzo, fecha hasta la que convivirán el pago con SUBE y dinero en efectivo, medida que ya no será posible superado ese día, donde solamente deberá abonarse con el plástico.
El responsable del área, Dr. Manuel Alcaraz, explicó la razón de esta prórroga, que se debe a “la gran demanda diaria de tarjetas, ya que recibimos una cantidad importante de usuarios que aún no cuentan con la SUBE y aprovechan la entrega gratuita que sigue vigente en la Dirección de Transporte. Debemos tener en cuenta que la comuna aún cuenta con muchas unidades que se seguirán extendiendo para que nadie quede excluido de este beneficio. Hasta la fecha, ya llevamos entregadas unas 16 mil y continuaremos entregando hasta completar las 50 mil tarjetas, tal como habíamos anticipado”, detalló.
El funcionario comunal instó a los usuarios del transporte urbano a “no esperar hasta último momento para retirar las tarjetas, sino hacerlo tranquilamente durante todo el mes de febrero para evitar filas y aglutinamientos innecesarios, más con las altas temperaturas que estamos teniendo” dijo. “Por el momento la entrega se seguirá haciendo en las oficinas apostadas en Pringles y Rivadavia, y, en caso que se agregue otro punto de entrega, se comunicará a los vecinos con la debida anticipación. Nuestras oficinas seguirán abiertas durante todo febrero para la obtención de las tarjetas gratuitas, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, horario de receso administrativo”, agregó.
Boleto estudiantil
En otro orden de cosas, Alcaraz adelantó cómo será el sistema del boleto estudiantil gratuito para el nuevo ciclo lectivo, “el cual también se realizará con la SUBE, porque ya saldrán de circulación tanto el efectivo como los carnets utilizados el año pasado. Los estudiantes deberán acercarse a la Municipalidad, una vez que se dé aviso, donde se les hará entrega de la nueva tarjeta que irá cargada con este beneficio, que contendrá datos que la diferenciarán de la SUBE de uso común, para evitar confusiones”, finalizó.