El Dr. Fabián Cáceres, interpretó que la presentación de dos empresas interesadas en la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad marca “otro hito o hecho trascendente en la gestión” del intendente Jorge Jofré

“El hecho debe ser tomado en su dimensión real, porque hubo dirigentes políticos que pronosticaban un fracaso, una licitación desierta, y ocurrió todo lo contrario” indicó.

Sin embargo señaló que “el trabajo responsable realizado desde el Ejecutivo Municipal, con el acompañamiento del Concejo Deliberante, hizo posible llegar a un momento culmine, con dos empresas participantes que compiten por el servicio de transporte público de pasajeros”.

Agregó que esto se debe a que “el intendente Jofré mantuvo siempre el compromiso con el vecino, que es el único destinatario de la gestión municipal”.

En la misma línea, acotó que “esto es una cabal demostración que a la gestión del intendente no lo condiciona otro compromiso que el asumido con el pueblo. Esa es la gran diferencia”, enfatizó.

El Dr. Cáceres dijo que “desde esa directiva, mirando a la gente más humilde que utiliza el colectivo como medio de transporte, se trabajó a conciencia, con responsabilidad y un alto grado de compromiso, buscando una solución al crónico déficit de este servicio”.

Seguidamente, el funcionario municipal apuntó que la posición manifestada por el intendente es señalar a todos los que integran la gestión que “lo único que no podremos perdonarnos es no hacer todas aquellas cosas que le prometimos a la comunidad” para “que los vecinos de la ciudad tengan cada día mejores condiciones para desarrollarse y lograr sus sueños”.

En ese sentido, resaltó que “cada una de las medidas que se adoptan desde la Municipalidad tienen esa premisa, e incluso avanzar más, pese a que el contexto nacional no es el ideal en este momento para las provincias y los municipios”.

Valoró en ese sentido el “permanente acompañamiento del gobernador Gildo Insfrán”, al destacar que “la Municipalidad de la Ciudad se inserta en el Modelo Formoseño”.

Explicó la necesidad de poner “en su justa dimensión” hechos relevantes de la gestión municipal “ante un marco de noticias negativas que difunden algunos sectores políticos en forma permanente y sin ningún tipo de fundamentos”.

Remarcó Cáceres que, en este proceso licitatorio, también quedó claramente especificado en el pliego de bases y condiciones que todos los trabajadores de la actual prestataria serán absorbidos y reconocida su antigüedad. De la misma forma, está garantizado el normal funcionamiento del Boleto Estudiantil Gratuito que beneficia a más de 16.000 estudiantes de todos los niveles.

“Las reglas que se fijaron para licitar las doce líneas, establecidas ante el crecimiento de la ciudad, fueron claras y se les ha dado posibilidad de participación a todas las empresas, incluida la actual prestataria”, mencionó.

Puso énfasis en señalar que “la exigencia de 120 unidades tiene estricta relación con la necesidad que el vecino no tenga que estar esperando tanto tiempo, como hasta ahora, para abordar el colectivo”.

“El intendente Jofré ha sido claro en este sentido. Los colectivos deben estar en condiciones adecuadas, atendiendo a las necesidades de nuestra región, y las frecuencias acordes para que el vecino cuente con un servicio eficiente y confortable, que lo traslade sin las actuales largas esperas”, resaltó.

Aclaró que, por su parte la Municipalidad “asume el compromiso de mantener en condiciones las arterias por las cuales circularán los colectivos”.

“Este hecho, sumado al Boleto Estudiantil Gratuito, la Escuela de Artes y Oficios, la construcción de una ciudad más inclusiva, el Centro de Atención Animal, las ferias y bolsones saludables y el Nuevo Código Urbanístico, entre otros, demuestran a las claras que se cumple con la palabra comprometida, reafirmando que la gestión del intendente Jorge Jofré pone en práctica la Justicia Social, beneficiando y mejorando, día a día, la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad” concluyó.

 

Comentarios